martes, 1 de febrero de 2011

LAS FRUTAS

Muchos y muchas pueden pensar que el tema de "LAS FRUTAS" es un tema por demás trillado para trabajar en el nivel inicial, lo que no hay que olvidar es que depende mucho de la maestra cómo lo aborde, haciendo uso de su creatividad, experiencia y porque no de la tecnología...

Les propongo observar el siguiente video, y luego comenten de que otras formas se puede abordar este tema:



¿Ahora que dicen?

Yo les quiero comentar que utilice este video para trabajar las tranversales de la "diversidad" y "autoestima".

Ahora les toca a ustedes proponer nuevos temas...

lunes, 31 de enero de 2011

A veces, estando en la web, sentimos que tenemos mucha información que consultar, pero quiseramos tener una dirección de alguna institución, compañía, persona, etc. en la cual podamos encontrar los temas que nos interesan deacuerdo a nuestra profesión. 

A continuación yo les proporciono la dirección URL de un grupo de maestras argentinas del nivel inicial, las cuales se han destacado por sus aportes a este nivel, ya que presentan interesantes propuestas para trabajar con los niños/as.

Te invito a visitar este enlace... a mi me sirvió... espero que también te sirva a ti...

http://www.maestrasjardineras.com.ar/

domingo, 30 de enero de 2011

FRASES CÉLEBRES

He aquí algunas frases que pueden guiar nuestra profesión de maestras/os:
 
Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida.
Pitágoras
El buen maestro hace que el mal estudiante se convierta en bueno y el buen estudiante en superior.
Maruja Torres 

Una cosa es saber y otra saber enseñar.
  Cicerón, Marco Tulio
 Enseñar a quien no quiere aprender es como sembrar un campo sin ararlo.
Whately, R.

sábado, 29 de enero de 2011

UTILIZACIÓN DE LIBROTES

Durante una de las prácticas que realice en el Kínder San José, pude evidenciar que la utilización de los "Librotes" para captar la atención de los niños/as y motivarlos a la producción oral de textos, es fundamental, ya que hacen que los estudiantes se interesen por saber la historia que conlleva la presentación de imágenes contenidas en cartulinas de medio pliego, además de imaginar, crear y exponer oralmente sus hipótesis.

Según la experiencia que tuve, lo ideal para trabajar con dicha herramienta es:
  • Primero: Trabajar la descripción de las imágenes de las láminas.
  • Segundo: Solicitar a los que  imaginen la historia que encierran dichas imágenes y la expresen de manera oral, dando a conocer sus hipótesis.
  • Tercero: Narrar la historia real.
  • Cuarto: Pedir voluntarios para que inventen una nueva historia (produciendo nuevos textos orales).
  • Finalmente: Realizar hojas de trabajo, que pueden ser: secuenciación de escenas, dibujar la escena más impactante, etc.
Espero que mi experiencia les sirva para poder desarrollar  mejor su trabajo en aula...
Utilización de librotes